Secciones
Buen Dato

Cuál es la fecha de las próximas elecciones municipales en Chile

Según indicó el Servel, quienes no asistan a votar arriesgan una multa de más de $30 mil.

Este mes, Chile vivirá una jornada eleccionaria donde deberá elegir a los gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Revisa cuál es la fecha de las próximas elecciones municipales 2024.

Según indicó el Servicio Electoral (Servel), hay 15.450.377 personas habilitadas para sufragar, quienes deberán cumplir su deber cívico de manera obligatoria, de lo contrario serán multados con 0,5 unidades tributarias mensuales (UTM), es decir, casi 33.000 pesos.

Junto a ello, la Servel recordó que solo se podrá emitir el voto con la cédula de identidad o pasaporte, los que podrán estar vencidos desde el 27 de octubre de 2023.

Cuándo son las próximas elecciones municipales en Chile

Las próximas elecciones municipales en Chile se realizarán durante dos días, el sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024.

En los comicios, los votantes recibirán cuatro cédulas electorales, donde deberán elegir una opción por cada papeleta las que estarán diferenciadas de la siguiente manera

  • Naranja para Gobernadores Regionales.
  • Verde para Consejeros Regionales.
  • Celeste para Alcaldes.
  • Blanca para Concejales.

Excusas para no votar

De acuerdo al Servel hay cuatro excusas válidas que pueden justificar la ausencia a sufragar de las personas: 

  • Que la persona no se encuentre en el país.
  • Que la persona esté a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral.
  • Que la persona tenga una enfermedad que le impida votar
  • Que la persona presente un impedimento grave para votar, el cual deberá ser comprobado ante el juez competente.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun