Secciones
Buen Dato

Elecciones 2024: dónde se revisa el local de votación

Por primera vez, los comicios se llevarán a cabo durante dos jornadas, por lo que los votantes deberán elegir qué día se darán cita en las urnas.

Un par de semanas quedan para que se realicen las Elecciones Municipales y Regionales 2024, por lo que el Servicio Electoral (Servel) anunció la fecha en que se darán a conocer quienes serán los vocales de mesa y dónde se revisa el local de votación.

Este próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre se realizarán las elecciones municipales donde la ciudadanía deberá escoger a los gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales.

Por primera vez, los comicios se llevarán a cabo durante dos jornadas, por lo que los votantes deberán elegir qué día se darán cita en las urnas.

¿Cuántas personas deberán votar en las elecciones municipales?

Según indicó el Servel hay 15.450.377 personas habilitadas para sufragar, quienes deberán cumplir su deber cívico de manera obligatoria, de lo contrario serán multados con 0,5 unidades tributarias mensuales (UTM), es decir, casi 33.000 pesos.

Asimismo, solo se podrá emitir el voto con la cédula de identidad o pasaporte, los que podrán estar vencidos desde el 27 de octubre de 2023.

¿Dónde se revisa el local de votación?

Según al cronograma del Servel, el 5 de octubre se darán a conocer la designación como vocal de mesa y el local de votación.

Fechas claves para las Elecciones Municipales y Regionales 2024

  • 27 de septiembre: comienza período de propaganda electoral.
  • 5 de octubre: publicación de las nóminas de vocales para Mesas Receptoras de Sufragios.
  • 7 al 9 de octubre: periodo de excusas para vocales de mesa.
  • 12 de octubre: publicación de las nóminas de vocales reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios.
  • 24 de octubre: finaliza todo tipo de propaganda e información electoral de utilidad para la ciudadanía.
  • 26 y 27 de octubre: Elecciones Municipales 2024.
  • 24 de noviembre: eventual segunda vuelta de gobernadores regionales, con voto obligatorio.





¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río