Secciones
Buen Dato

Los cinco bonos que aumentan su monto con el reajuste del IPC

La ley establece que cada 1 de febrero, diferentes beneficios que entrega el Estado incrementan su valor de acuerdo al IPC del año anterior.

Mensualmente, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entrega el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que tiene por objetivo medir la variación de precios de una canasta básica de bienes y servicios y que repercute en el reajuste de algunos bonos.

En ese sentido, durante enero, el INE entrega la variación y reajuste anual del IPC correspondiente a la variación de todo el año anterior, cifra que incide directamente en el aumento de los montos de los bonos que se entregan durante el año.

Esto, porque la ley establece que cada 1 de febrero diferentes bonos y beneficios incrementan su valor de acuerdo al IPC que se haya registrado entre enero y diciembre del año que se fue.

De esta forma, millones de personas se ven beneficiadas directamente con el alza de estas ayudas económicas gracias al reajuste anual del IPC.

¿Qué bonos aumentan su monto con el reajuste del IPC?

Pensión Garantizada Universal

Este es un beneficio que reemplaza a la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) y al Aporte Previsional Solidario de Vejez (Pilar Solidario) con un pago mensual de $214.296 en la actualidad.

Aporte Familiar Permanente (Ex bono Marzo)

Este bono se paga una vez al año entre febrero y marzo, según el beneficiario, y se reajusta en un 100% en torno al IPC del año pasado. Este año, el monto correspondió a $61.793 por carga familiar.

Bono de Protección

El Bono de Protección, más conocido como bono Dueña de Casa, es un beneficio del Subsistema Seguridades y Oportunidades y se paga durante dos años consecutivos en montos mensuales.

Bono de Graduación de Enseñanza Media

El bono de Cuarto Medio es un beneficio que también se entrega a las familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades, pero se paga una sola vez.

El pago de este año contempló la entrega de $69.902 a quienes cumplieron los requisitos.

Bono por Formalización del Trabajo

Al igual que las ayudas anteriores, este beneficio está dirigido a personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades y lo pueden recibir las y los trabajadores que ingresen al mundo laboral formal. El bono entrega en 2024 una cifra de $279.689.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo