Secciones
Buen Dato

Adelantan pago a vocales de mesa: revisa con tu RUT si te corresponden los casi $60.000

La TGR informó que el monto total para realizar los pagos asciende $9.256 millones destinado a 166.898 vocales de mesa.

pago vocales de mesa
pago vocales de mesa

La Tesorería General de la República (TGR) informó que, desde este jueves 14 de noviembre, comenzará el pago a los vocales de mesa que participaron en las Elecciones Municipales del 26 y 27 de octubre.

Según informó la entidad, estas personas recibirán un pago de $25.101, mientras que quienes realizaron esta función por primera vez y asistieron al curso de capacitación previo recibirán un pago extra por $32.707 por un día de labor y $57.802 por los dos días de trabajo.

Asimismo informaron que este bono no constituye remuneración o renta imponible ni tributable. Es decir, no tiene ningún descuento legal.

La TGR agregó que el monto total para realizar los pagos asciende $9.256 millones destinado a 166.898 vocales de mesa.

Revisa con tu RUT el pago por ser vocal de mesa

Si trabajaste como vocal de mesa para esta elección pasada puedes revisar el estado de tu pago en ESTE LINK directamente con tu RUT.

Nuevos beneficios

Esta semana, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que otorga un día de permiso laboral a todos los vocales de mesa como forma de reconocer el esfuerzo que realizan.

La iniciativa modifica la ley 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios y fija un día de permiso para quienes fueron vocales en las elecciones regionales y municipales del 26 y 27 de octubre de 2024.

Según el proyecto, se podría usar este permiso dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigencia de la presente norma.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun