Secciones
Buen Dato

Subasta de Aduanas: cómo participar en el remate de autos, camiones, lotes de vestuario y artículos tecnológicos

Entre los artículos ofrecidos hay una camioneta Foday 2014 con un precio inicial de $2,8 millones.

Este martes 3 de diciembre comenzó la última Subasta de Aduanas del 2024 que incluirá el remate de autos, camiones, lotes de vestuario, artículos tecnológicos, calzado, entre otros.

Según informó el Servicio Nacional de Aduanas, la subasta se realizará hasta el jueves 5 de diciembre como una excelente oportunidad para adquirir bienes a precios que estén bajo el mercado.

Qué productos se venderán en la subasta

Entre los artículos ofrecidos hay una camioneta Foday 2014 con un precio inicial de $2,8 millones, un notebook que parte en $49.000, lotes de ropa desde $17.000 y lotes de calzado desde $17.000.

Según el sitio web, los lotes disponibles de la subasta son:

  • Un lote de alfombras.
  • 14 lotes de computación.
  • 34 lotes de artículos eléctricos.
  • Tres lotes de artículos deportivos.
  • Dos lotes de bicicletas.
  • Tres lotes de bisutería.
  • Un lote de electrodomésticos.
  • Cuatro lotes de herramientas.
  • Cuatros lotes de libros.
  • Un lote de maquinaria.
  • Dos lotes de menaje.
  • Un lote de neumáticos nuevo.
  • 13 lotes de repuestos.
  • 88 lotes de ropa.
  • Un lote de textil.
  • Un vehículo.
  • Cinco lotes de zapatos y zapatillas.
  • 76 lotes de otros productos.

Cómo participar en la última subasta de adunas del 2024

Para participar en la última subasta del año organizada por el Servicio Nacional de Aduanas debes ingresar al sitio web oficial del organismo HACIENDO CLICK ACÁ.

Luego que ingreses a los lotes, deberás hacer click en la sección de Mis Garantías y ahí pagar los montos indicados para participar en ese remate en específico.

El Servicio Nacional de Aduanas informó que la persona interesada debe realizar el pago del 20% de la garantía para hacer efectiva su participación en el remate.





¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río