Secciones
Buen Dato

Ofertas de trabajo en el Servel: revisa las vacantes disponibles con sueldos de casi $2 millones

La entidad informó que la fecha límite de postulación es hasta mañana martes 17 de diciembre.

El Servicio Electoral de Chile (Servel) anunció una serie de ofertas de trabajo para ser capacitadas en diversas labores de cara a las próximas elecciones del 2025.

Según indicó la entidad, los empleos disponibles son para desempeñarse en la Región Metropolitana (RM) con sueldos de casi $2 millones.

Junto a ello, informaron que la fecha límite de postulación a las ofertas de trabajo es hasta mañana martes 17 de diciembre.

Ofertas de trabajo en el Servel

  • Administrativo(a) Unidad Asesoría Jurídica con un sueldo mensual de $1.197.532.
  • Abogado(a) Asistente de la Unidad de Fiscalización de la División de Fiscalización del Gasto y propaganda Electoral con un sueldo mensual de $1.795.500.
  • Auditor o Auditora de Control del Gasto Electoral con un sueldo mensual $1.795.500.

¿Cómo postular a los empleos?

Para revisar todas las ofertas disponibles que ofrece el Servel debes ingresar a su sitio web HACIENDO CLICK AQUÍ y escribir Servicio Electoral de Chile en el buscador de la plataforma.

¿Cuándo son las próximas elecciones en Chile?

El Servel informó que para el próximo año la nueva cita en las urnas está programada para las siguientes fechas:

  • 6 de julio de 2025: Elecciones primarias presidenciales y parlamentarias.
  • 16 de noviembre de 2025: Elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • 14 de diciembre de 2025: Segunda vuelta presidencial.
  • 9 de julio de 2028: Elecciones primarias regionales y municipales.
  • 29 de octubre de 2028: Elecciones municipales y regionales.
  • 26 de noviembre de 2028: Elecciones segunda vuelta gobernadores.

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola