Secciones
Buen Dato

Cómo participar en la feria laboral del Sence en la Estación Mapocho

Son más de 40 mil las vacantes disponibles, además de talleres de capacitaciones para la creación de CV, entre otros.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) anunció una feria laboral en la Estación Mapocho en la Región Metropolitana (RM).

Según indicó el organismo, son más de 40 mil las vacantes disponibles, además de talleres de capacitaciones para la creación de CV, entre otros.

“Nosotros, tanto a nivel nacional como a nivel regional, vamos empresa por empresa buscando vacantes para que se inscriban en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y hacemos el match entre los requerimientos de las empresas con las personas, que pueden ser cesantes o quieren cambiar de trabajo” explicó la directora del SENCE, Romina Morales, a LUN.

Cómo participar en la feria laboral del Sence en la Estación Mapocho

La instancia será presencial en el Centro Cultural Estación Mapocho ubicado en Metro Cal y Canto en la comuna de Santiago hasta el sábado 21 de diciembre.

Para participar de la feria presencial debes inscribirte o actualizar tu CV en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) en ESTE LINK.

Posterior a ello, debes ingresar todos los datos necesarios para que tu currículum esté 100% completo y así descargar un código QR, que es único e intransferible, y que funciona ingresar a la Estación Mapocho y además, permite a las empresas ver tu currículum al momento de postular a una oferta.


¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río