Secciones
Buen Dato

Admisión 2025: las carreras universitarias con mayor empleabilidad en Chile al primer año de egreso

Revisa el listado de las carreras universitarias con mayor empleabilidad en nuestro país apenas se egresa.

Admisión 2025 las carreras con mayor empleabilidad en Chile
Admisión 2025 las carreras con mayor empleabilidad en Chile

El próximo lunes 6 de enero, los futuros estudiantes de educación superior en Chile conocerán sus resultados en la PAES 2024, quienes darán paso a una nueva etapa del proceso de Admisión 2025, que está relacionado con el período de postulación a las carreras universitarias.

Bajo este contexto, los jóvenes deben considerar diversos factores a la hora de concretar su postulación a una determinada carrera o casa de estudios, como por ejemplo, cuáles son las mejores pagadas y su porcentaje de empleabilidad al egresar, además de sus respectivos intereses.

La empleabilidad de cada una de las carreras tiene un rol fundamental, ya que esto puede entregar un dato a grandes rasgos de qué tan fácil o difícil es encontrar trabajo luego de egresar y entrar al mundo laboral.

Para revisar todos los detalles de las opciones que están disponibles para postular en la educación superior, debes ingresar al portal MiFuturo.cl, el cual recopila todas estas estadísticas. En esta línea, dieron a conocer el listado con las carreras con mayor empleabilidad en Chile, incluyendo formación académica que imparten universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT).

¿Cuáles son las carreras universitarias con mayor empleabilidad al primer año de egreso en Chile?

Revisa cuáles son las carreras universitarias con mayor porcentaje de empleabilidad al primer año de titulación en Chile.

  • Química y Farmacia | Empleabilidad: 98.9%.
  • Pedagogía en Educación Técnico Profesional | Empleabilidad: 93.4%.
  • Ingeniería Civil Eléctrica | Empleabilidad: 92.4%.
  • Pedagogía en Matemáticas y Computación | Empleabilidad: 92.4%.
  • Ingeniería en Logística | Empleabilidad: 92.4%.
  • Ingeniería en Gestión Pública | Empleabilidad: 92.0%.
  • Medicina | Empleabilidad: 91.9%.
  • Ingeniería en Matemática y Estadística | Empleabilidad: 91.8%.
  • Ingeniería Civil en Computación e Informática | Empleabilidad: 90.6%.
  • Pedagogía en Educación Básica | Empleabilidad: 90.3%.
  • Pedagogía en Ciencias | Empleabilidad: 89.5%.
  • Pedagogía en Educación Diferencial | Empleabilidad: 88.6%.
  • Ingeniería Civil Industrial | Empleabilidad: 88.1%.
  • Ingeniería Civil Mecánica | Empleabilidad: 87.9%.
  • Ingeniería en Control de Gestión | Empleabilidad: 87.4%.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río