Secciones
Buen Dato

Río atmosférico con 150 milímetros de lluvia: estas son las tres regiones afectadas

Según informó Meteored, se espera que la situación pueda generar entre 100 y 150 milímetros de lluvia a partir de este martes 18 de febrero.

Aunque el verano en el sur de Chile suele ser más cálido y seco en comparación con el invierno, la lluvia es frecuente en las regiones más extremas del país.

Según informó Meteored, tres regiones del sur de Chile registrarán un río atmosférico de categoría 4 a 5 en la escala de impacto.

En particular, se espera que la situación pueda generar entre 100 y 150 milímetros de lluvia a partir de este martes 18 de febrero.

“Los acumulados que este río atmosférico, acoplado a un sistema frontal, dejará sobre la Patagonia podrían superar los 150 mm, lluvias que se concentrarán principalmente en el tramo norte de Magallanes“, señalaron.

“Tras la abundante lluvia en la zona norte del país, el debilitamiento de la alta de bloqueo en la zona austral permitirá el avance de las precipitaciones hacia la Patagonia“, agregaron desde Meteored.

“El debilitamiento y la migración del anticiclón permitirán que las precipitaciones se destaquen sobre las regiones del sur, específicamente Región de Aysén y en la Región de Magallanes en la primera mitad de esta semana”, señalaron en el informe para la zona más austral del territorio.

En cuanto a la segunda parte de la semana, desde Meteored se proyectan sistemas frontales y lluvia más al norte, por lo que las precipitaciones aumentarán desde el sector norte de Aysén y también hacia la Región de Los Lagos.

Asimismo, la entidad señaló que durante el último fin de semana de febrero también se registrarán días lluviosos debido a un “gran ciclón extratropical” que dejará precipitaciones desde la región de Los Ríos hacia el sur.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río