Secciones
Buen Dato

SOAP 2025: ¿Hasta qué fecha se puede contratar y cómo seleccionar el más barato?

Esta normativa cubre los daños físicos y la muerte causados por accidentes de tránsito en los que participe un vehículo asegurado.

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) 2025, un requisito indispensable para la renovación del Permiso de Circulación en Chile.

Esta normativa, establecida en la Ley 18.490, cubre los daños físicos y la muerte causados por accidentes de tránsito en los que participe un vehículo asegurado, además de los gastos relacionados con hospitalización, atención médica, quirúrgica o de rehabilitación.

Aunque la cobertura es la misma en todas las compañías, los precios pueden variar significativamente.

Cuáles son los montos que cubre el SOAP

  • Muerte 300 U.F.
  • Incapacidad permanente total 300 U.F.
  • Incapacidad permanente parcial hasta 200 U.F.
  • Gasto médicos y hospitalarios hasta 300 U.F.

¿Hasta qué fecha se puede contratar el SOAP 2025?

El plazo para contratar este seguro vence el 31 de marzo de 2025.

¿Cómo seleccionar el SOAP más barato?

Para ayudarte a elegir la opción más barata o acorde a tu economía, te aconsejamos seguir estos simples pasos para comparar precios entre distintas aseguradoras:

  • Ingresa al sitio web de Compara EN ESTE LINK.
  • En la sección Filtrar por, selecciona el tipo de vehículo que tienes.
  • En la opción Ordenar por, elige Precio de menor a mayo.
  • El sitio te mostrará primero la aseguradora con el precio más bajo.




Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle