Secciones
Buen Dato

TNE 2025: ¿Cuándo hay que renovar la tarjeta estudiantil?

Conocida popularmente como pase escolar, este es un documento que otorga una serie de beneficios, como descuentos en transporte público, productos y servicios, tanto a nivel nacional como en algunas universidades y establecimientos.

La TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) 2025 es un documento oficial que identifica a los estudiantes en Chile, por lo que muchos se preguntan cuándo hay realizar la renovación de esta.

Conocida popularmente como pase escolar, este es un documento que otorga una serie de beneficios, como descuentos en transporte público, productos y servicios, tanto a nivel nacional como en algunas universidades y establecimientos.

¿Quiénes pueden solicitar la TNE?

  • Estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados que cursen entre 5° básico y 4° medio.
  • Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Estudiantes entre 5° básico y 4° medio de colegios particulares pagados deben presentar un documento llamado “carta de desmedro socioeconómico”, emitido por el establecimiento educacional y donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferior o igual a $352.743.
  • Estudiantes de Magister o Doctorado, que posean situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N°878 acreditada por la institución de estudios.

¿Cuándo funciona la TNE?

El beneficio puede utilizarse de lunes a domingo, las 24 horas del día, en todo Chile, sin excepción. Incluso, es válida sin importar tu edad, si tu destino es educacional, o si usas uniforme.

¿Cuándo hay que renovar la TNE?

Es necesario revalidar la TNE de la o el estudiante antes del 31 de mayo, para así mantener el beneficio de tarifa rebajada.

Para saber dónde realizar el proceso, ingresa a ESTE LINK donde están todas las direcciones donde podrás renovar tu TNE.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios