Secciones
Buen Dato

Más de 7 mil reclamos en el Sernac: revisa las compensaciones de Fénix tras cancelación de conciertos de Shakira

La empresa organizadora de los eventos se someterá a un Procedimiento Voluntario Colectivo.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) confirmó que la productora Fénix negociará las compensaciones a quienes resultaron afectados por la suspensión de los conciertos de Shakira en Chile.

Luego de más de una semana de la cancelación de los dos recitales que la cantante colombiana tenía en el Estadio Nacional, la empresa organizadora del evento se someterá a un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) junto al organismo fiscalizador para compensar a las personas afectadas.

A través de este procedimiento, el Sernac buscará la restitución del dinero de las entradas, las compensaciones por los daños adicionales como el cargo por servicio, pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron los fanáticos de Shakira.

La Directora Nacional (S) del Sernac, Carolina González, explicó que este procedimiento busca asegurar compensaciones justas y, de carácter colectivo, para quienes fueron perjudicados por la cancelación de los conciertos.

“A través de este PVC, trabajaremos para lograr soluciones en el menor plazo posible para los miles de personas que compraron entradas con anticipación y que, debido a fallas técnicas atribuibles a la organización, no pudieron asistir al evento”, indicó González.

Más de siete mil reclamos ante el Sernac por el concierto de Shakira

Hasta el mediodía del 12 de marzo, el Sernac ha recibido un total de 7.469 reclamos por parte de personas afectadas por estas suspensiones.

Es por ello, que el organismo hizo un llamado a ingresar sus denuncias para ser posteriormente compensados.

Estas se pueden realizar de la siguiente manera:

Ingresar a ESTE LINK con tu Clave Única, adjuntando comprobantes que acrediten:

  • Monto pagado por las entradas.
  • Cantidad de personas afectadas por cada compra.
  • Gastos adicionales (cargo por servicio, transporte, alojamiento,
  • alimentación, entre otros).
  • Otros perjuicios sufridos debido a la cancelación.




Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle