Secciones
Buen Dato

Buenas noticias para los automovilistas: cuánto bajarán las bencinas a partir de este jueves

ENAP dejó en claro que “no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno” y que esto corresponde a las distribuidoras de combustibles.

combustibles
combustibles

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) entregó una buena noticia para los automovilistas, ya que anunció una caída en los precios de las bencinas a partir de este jueves 3 de abril.

La gasolina de 93 y 97 octanos verán una bajada de hasta $7,3 por litro, retroceso que será aún mayor en el diésel y el GLP de uso vehicular. Solo la parafina sufrirá un aumento en su valor.

Precios las bencinas a partir de este jueves 3 de abril

  • Gasolina de 93 octanos baja $7,3 por litro.
  • Gasolina de 97 octanos baja $3,4 por litro.
  • Kerosene sube $21,7 por litro.
  • Diésel baja $19,7 por litro.
  • GLP de uso vehicular baja $18,4 por litro.

ENAP dejó en claro que “no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno” y que esto corresponde a las distribuidoras de combustibles.

Para decretar esta caída en las bencinas, la empresa estatal explicó que tomó en cuenta los valores de importación de productos desde un mercado de referencia cercano y profundo (Costa del Golfo de Estados Unidos) y otros costos propios de importación de combustibles, como el transporte marítimo.

A esto se sumó el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles y del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun