
Los chinches de arce, comúnmente conocidos por su nombre científico Boisea trivittata, son insectos originarios de América del Norte, pero en los últimos años han sido reportados en distintas zonas de Chile, especialmente en la zona central del país.
Aunque no se clasifica como una plaga, el chinche de arce puede convertirse en una presencia muy molesta dentro del hogar, ya que durante el otoño e invierno busca resg uardarse de las bajas temperaturas, ingresando a las casas en busca de refugio.
Se les conoce como chinche de arce porque suelen alimentarse y vivir en árboles del género Acer, como el arce negundo, también introducido en Chile como árbol ornamental. Sin embargo, no representan un peligro grave para los árboles ni para las personas, aunque su presencia puede ser molesta.
Cuáles son las características del chinche de arce
- De tamaño mediano, entre 12 y 14 mm de largo.
- De color negro con líneas anaranjadas o rojizas a lo largo de su cuerpo.
- Suelen aparecer en grandes grupos, sobre todo en días soleados.
Los chinche de arce han aparecido en la Región Metropolitana, Valparaíso, y O’Higgins, donde los arces están presentes en jardines, parques y calles.
En ese sentido, se cree que llegaron a través del comercio internacional o con la importación de árboles ornamentales.
¿Por qué los chinches de arce entran a las casas en otoño?
Durante el otoño buscan refugiarse del frío y pueden ingresar a casas o edificios a través de ventanas o puertas mal selladas. Aunque no pican ni transmiten enfermedades, su presencia puede resultar invasiva, ya que suelen agruparse en grandes cantidades.
¿Qué hacer si hay chinches de arce en casa?
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) indicó las siguientes recomendaciones ante la eventual presencia de chinches del arce en tu vivienda:
- Sellar bien puertas y ventanas.
- Usar aspiradora para retirarlos si ya entraron.
- Evitar el uso de pesticidas fuertes dentro de casa, ya que no suelen ser necesarios.
- Plantar preferentemente árboles nativos o reemplazar los arces infestados por otras especies.
- Retirar y eliminar las semillas de arce caídas en el suelo.