Secciones
Buen Dato

Bono Invierno 2025: revisa la fecha de pago para recibir más de $81 mil

Este beneficio no tiene ningún tipo de descuentos, ya que no es tributable ni imponible.

Como cada año, el Gobierno entregó los detalles sobre quiénes recibirán el Bono Invierno 2025, un beneficio económico que tiene por objetivo poder financiar parte de los gastos asociados que se generan en los meses más fríos del año.

En ese contexto, desde ChileAtiende indicaron que este subsidio es entregado una sola vez a quienes cumplan con los requisitos previamente establecidos y no es postulable, por lo que se entrega de manera automática.

¿Cuál es el monto del Bono Invierno 2025?

El monto del Bono Invierno este 2025 será de $81.257 y se entregará durante Mayo junto al pago de la jubilación, por lo que no es tributable ni imponible, ni está sujeto a descuentos.

¿Quiénes reciben el pago del Bono Invierno?

Para acceder a este subsidio debes tener 65 años o más (al 1 de mayo de 2025), y ser parte de alguno de los siguientes grupos de personas beneficiarias:

  • Pensiones contributivas: Pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) o de las mutualidades de empleadores.
  • Pensionadas de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), y reciban una Pensión Mínima con Garantía Estatal.
  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Personas beneficiarias de la Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura.
  • Pensión de Viudez de pensionados de reparación fallecidos.
  • Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos.

Revisa si te corresponde del Bono Invierno

Para saber si eres una persona beneficiaria del Bono de Invierno, llama al 600 440 0040 o dirígete a una sucursal ChileAtiende.



El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi