Secciones
D-Ciudad

[Fotos] Miles de personas visitaron edificios históricos en el Día del Patrimonio

En la ocasión, la Presidenta Michelle Bachelet anunció la implementación de un programa para rehabilitar barrios e infraestructura patrimonial en todo el país.

Miles de personas visitaron más de 200 edificios históricos que abrieron sus puertas al público este domingo en el Día del Patrimonio, para dar a conocer su herencia cultural y patrimonial, como el Palacio de La Moneda o el Banco Central.

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó un recorrido por el edificio gubernamental y anunció además la implementación de un programa para rehabilitar barrios e infraestructura patrimonial en todo el país, un proyecto que empezará en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Metropolitana y Bío Bío.

La jornada incluyó visitas y recorridos por el Teatro Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Museo de la Memoria, el Cementerio General y los campus de varios universidades, entre otros lugares de Santiago.

Fuera de Santiago, los ciudadanos tuvieron acceso a la casa-museo que el poeta Pablo Neruda tenía en el balneario de Isla Negra, o los geoglifos de Chug-Chug en la región de Antofagasta, donde hay más de 500 figuras que tienen más de mil años de antigüedad.

Mientras que en Lota, las organizaciones culturales, con la idea de rescatar la cultura minera, abrieron las puertas del histórico Sindicato Minero N° 6 para ser visitado.

Fotografías: Agencia Uno.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola