Secciones
D-Economía

OCDE: economía chilena se mantendrá “sólida” este 2019 y 2020

Sin embargo, la OCDE mostró su preocupación por la alta tasa de desigualdad existente en Chile, lo que se ha visto favorecida por una baja persistente en la movilidad entre generaciones.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer su informe de Perspectivas, donde recalca que la economía chilena se mantendrá “sólida” este 2019 y 2020.

El organismo señaló que esperan un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 3% para este año y en una décima para el próximo año para llegar al 3,3%, gracias al sector financiero y el precio del cobre.

En la misma línea, planteó que la confianza empresarial será el sustento de la inversión, junto del bajo tipo de interés e incremento de sueldos para impulsar el consumo interno, lo que ayudará a reducir la cesantía.

Sin embargo, la OCDE mostró su preocupación por la alta tasa de desigualdad existente en Chile, lo que se ha visto favorecida por una baja persistente en la movilidad entre generaciones.

Junto con ello, calculó que el déficit fiscal estructural irá en descenso. “La aprobación y la implementación de reformas estructurales clave planificadas en impuestos, pensiones y regulaciones laborales y empresariales conducirían a una perspectiva de crecimiento más favorable y una mayor inclusión”.

Además pidió sumar reformas como la simplificación de procedimientos burocráticos, una inversión pública eficiente -en particular en educación- formación, innovación e infraestructuras digitales y de transportes, consignó EFE.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino