Secciones
D-Economía

¿Lo sabías?: no siempre te conviene pagar al contado

Hay veces en que las alternativas a las que podrías destinar tu dinero representan una ganancia mayor.

Persona contando billetes.

Muchas veces hay instituciones que tienen pagos anuales: colegios, gimnasios, universidades, son algunos ejemplos. Y que te incentivan a pagar al contado (en vez de en 10 cheques, por ejemplo) ofreciéndote un descuento.

Pero, ¿sabías que no siempre te conviene? Esto porque hay veces en que las alternativas a las que podrías destinar tu dinero durante ese tiempo representan una ganancia mayor.

Veamos un ejemplo:

Si tienes que hacer un pago anual de 1 millón de pesos y pagas al contado con un descuento de 4% tendrás un ahorro de $40.000

Imagina que en vez de pagar al contado tomas durante noviembre 10 depósitos a plazo con liberaciones mensuales de marzo a diciembre. Por otro lado, decides pagar en la institución respectiva con 10 cheques de $100.000 cada uno. Cuando mes a mes se te liberen los depósitos a plazo, podrás cubrir el cheque de $100.000 pero además la ganancia total de esos depósitos a plazo será de $54.799.

Esta no es la única alternativa, pero es una forma de confirmar que vale la pena darle una vuelta a las opciones financieras cuando nos ofrecen una “oferta” ¡para ver si aparece una mejor!







El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

En entrevista con EL DÍNAMO, el elegido por Soria para ser su sucesor en el Senado habla de sus opciones en la elección por Tarapacá, el legado que deja el “Choro” y apunta contra su compañero de lista, Hugo Gutiérrez (PC): “Él representa bastante bien lo que le estoy diciendo: un liderazgo que desune frente a otros que unimos a la región”.

Daniel Lillo