Secciones
Clave Verde

DJSI: SQM integra por primera vez el principal índice mundial de sustentabilidad

SQM ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index, convirtiéndose en el primer productor de litio que figura en el índice mundial.

SQM DJSI
SQM DJSI

La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), una de las mayores productoras de litio del mundo, ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI: Índice Dow Jones de Sustentabilidad Mundial).

u0022Esto representa un hito importante en nuestra búsqueda por convertirnos en el productor de litio más sustentable del mundo y un indicador de los más altos niveles de producción responsable en todas nuestras líneas de negocio”, dijo Ricardo Ramos, CEO de SQM.

El DJSI es el principal proveedor mundial de índices, incluye a los líderes mundiales en sustentabilidad identificados mediante la Evaluación de la Sustentabilidad Empresarial (CSA: Coporate Sustainability Assessment). Representa al 10% de las 2.500 mayores empresas del índice S&P Global BMI (Broad Market Index: Índice de mercado amplio), en función de criterios económicos, medioambientales y sociales a largo plazo.     

“Asegurar una fuente sustentable, fiable y equitativa de litio, un elemento clave de la transición energética mundial que es vital para la descarbonización global. SQM sigue trabajando duro para mejorar la buena gobernabilidad, la responsabilidad medioambiental y el compromiso con la comunidad, y la incorporación al índice DJSI mundial es la última prueba de ello”, agregó el CEO.

La inclusión de SQM en el DJSI mundial representa una prueba más de las prácticas de sustentabilidad de SQM, líderes en el sector. El DJSI mundial evalúa varias áreas, incluyendo gobernabilidad, impacto ambiental y asuntos sociales. SQM se enorgullece de ser el primer productor de litio que figura en el índice mundial.

Ramos confidenció que “aspirábamos a incorporarnos a este índice en el año 2025, por lo que lograrlo ahora es un gran reconocimiento de los progresos que hemos hecho y es un incentivo para que todo el equipo continúe nuestro trabajo para convertirnos en la operación más sostenible”.

A principios de este año, la operación de litio de SQM en el Salar de Atacama recibió un nivel de logro IRMA 75 de la Iniciativa de Aseguramiento de Minería Responsable, convirtiéndose en una de las primeras empresas de litio en someterse a una auditoría independiente contra el estándar de aseguramiento minero más completo y riguroso del mundo.

Desde SQM declararon tener un historial de producción responsable en cinco líneas de negocio: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y Derivados, Litio y Derivados, Potasio y Sales Solares. La producción de SQM se centra en las regiones del norte de Chile, Antofagasta y Tarapacá.

Asimismo, los informes de sustentabilidad corporativa de SQM, publicados desde el año 2006, conformes con GRI (GRI: Iniciativa de Reporte Global) desde el año 2010 y auditados de forma independiente desde el año 2020, documentan todas las actividades de SQM con las comunidades locales, los procesos de gobernabilidad y los avances en los objetivos medioambientales.

Una meta de la minera es producir productos de litio neutros en carbono para el año 2030 y así lograr la neutralidad de carbono en toda la empresa para el año 2040. También se ha unido al programa Race to Zero, una campaña mundial de 11.000 organizaciones que toman medidas rigurosas e inmediatas para reducir a la mitad las emisiones globales para el año 2050 (a más tardar), cumpliendo criterios alineados con la ciencia.

Además de los compromisos de reducción de carbono, la empresa ha reducido su consumo de agua continental en un 50% en el Salar de Atacama desde el año 2020 (mientras cuadruplicaba la producción de litio) y se ha comprometido a reducir el uso de agua continental en un 65% en toda la empresa para el año 2040.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino