Secciones
Deportes

El Real Madrid le gana al Barça… en ingresos

Las buenas campañas tienen sus frutos, eso lo saben y con creces los dos grandes del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, ya que, según un estudio realizado por Football Money League, son por segundo año consecutivo las cuadros más millonarios del planeta. 

 

Las buenas campañas tienen sus frutos, eso lo saben y con creces los dos grandes del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, ya que, según un estudio realizado por Football Money League, son por segundo año consecutivo las cuadros más millonarios del planeta. 

 

Para ambos, los ingresos se incrementaron en un 9% en relación con la temporada anterior. Se estima que para la próxima medición, los catalanes facturen por sobre los 400 millones debido a la alianza publicitario con la Fundación Qatar. 

 

Los ingresos por derechos televisivos fueron los más rentables. Esto ya que gracias a ellos los de Madrid se embolsaron 158 millones, mientras que los de Barcelona, 178 millones de euros. 

 

La lista de los top ten es dominada por los cuatro equipos más grandes de Inglaterra -Manchester United, Arsenal, Chelsea y Liverpool-. 

 

Top 10 de clubes de fútbol por volumen de facturación 2009/2010*

 

1. Real Madrid…………….438 millones de euros.

2. Barcelona……………. 398 millones de euros.

3. Manchester United…………… 349 millones de euros.

4. Bayern Munich……………. 323 millones de euros.

5. Arsenal…………….274 millones de euros.

6. Chelsea…………….255 millones de euros.

7. AC Milan……………235 millones de euros.

8. Liverpool…………..225 millones de euros.

9. Inter de Milan……………224 millones de euros.

10. Juventus……………205 millones de euros. 

 

*Información obtenida de Deloitte


Fuen8







Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios