Secciones
Deportes

Los imperdibles del domingo

 

Liga italiana: Udinese vs. Catania. Alexis Sánchez y Mauricio Isla quieren seguir con la espectacular racha del conjunto del Fruili y aprovechar la derrota del líder, Milan. Para eso, antes tendrán que superar a un Catania lleno de argentinos, dirigido por el “Cholo” Simeone. Transmite ESPN desde las 09.55.

 

 

Liga italiana: Udinese vs. Catania. Alexis Sánchez y Mauricio Isla quieren seguir con la espectacular racha del conjunto del Fruili y aprovechar la derrota del líder, Milan. Para eso, antes tendrán que superar a un Catania lleno de argentinos, dirigido por el “Cholo” Simeone. Transmite ESPN desde las 09.55.

 

Liga alemana: Bayer Leverkusen vs. Schalke 04. El equipo de Arturo Vidal tiene un difícil partido para no perderle pisada al puntero, Borussia Dortmund, cuando reciba a uno de los ocho mejores equipos de la actual Liga de Campeones. Transmite GolTV desde las 11.30.

 

Liga inglesa: Chelsea vs. Manchester City. Los “Ciudadanos” quieren olvidar su eliminación de la Europa League cuando viajen a Londres para enfrentar al Chelsea, que si quiere seguir soñando con el título, no puede dejar escapar los puntos. Transmite ESPN+ desde las 11.55.

 

Indian Wells: Rafael Nadal vs. Novak Djokovic. El tenista serbio viene de derrotar a Roger Federer, y, de pasada, de arrebatarle el número dos del ránking de la ATP. Para celebrarlo, quiere quedarse con el título y derrotar al número uno, el español Rafael Nadal. Transmite ESPN desde las 16.00.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio