Secciones
Deportes

Arturo Sanhueza renunció a Deportes Iquique

Pese a que le quedaba contrato hasta diciembre, el jugador decidió dejar la tienda nortina a raíz de la polémica generada tras el encuentro disputado ante Colo Colo el sábado en el ‘Tierra de Campeones’.

El mediocampista Arturo Sanhueza renunció este lunes al club Deportes Iquique, luego de la eliminación de los ‘Dragones Celestes’ a manos de Colo Colo en los cuartos de final del Torneo de Apertura.

Pese a que le quedaba contrato hasta diciembre, el jugador decidió dejar la tienda nortina a raíz de la polémica generada tras el encuentro disputado el sábado en el ‘Tierra de Campeones’.

Sanhueza fue apuntado como el culpable de la eliminación del conjunto dirigido por Fernando Vergara, cometió un error en uno de los goles albos en la derrota 2-1 de la revancha, y además fue duramente criticado por unas declaraciones previas al encuentro, donde hizo público su deseo de volver al ‘Cacique’.

Incluso, el volante defensivo perdió un balón que significó a los 93 minutos el 3-3 para el equipo adiestrado por Luis Pérez en la ida, con diana de Mauro Olivi, en el Estadio Monumental.

Debido al tenso ambiente, donde además fue encarado por compañeros y amenazado por la barra iquiqueña, Sanhueza tomó la determinación de renunciar al club de la Primera Región, donde llegó el año pasado.



El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

En entrevista con EL DÍNAMO, el elegido por Soria para ser su sucesor en el Senado habla de sus opciones en la elección por Tarapacá, el legado que deja el “Choro” y apunta contra su compañero de lista, Hugo Gutiérrez (PC): “Él representa bastante bien lo que le estoy diciendo: un liderazgo que desune frente a otros que unimos a la región”.

Daniel Lillo




Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

La High Ambition Coalition (HAC), o el Nice Call for an Ambitious Treaty, que suman cerca de un centenar de países, ha declarado un mínimo claro: tratar todo el ciclo de vida del plástico; enfrentar consumo y producción insostenibles; fijar medidas globales sobre productos y químicos en productos; permitir que el tratado evolucione con mecanismos de decisión eficaces (como un futuro proceso COP); y asegurar financiamiento acorde al desafío.

{title} Gonzalo Muñoz y Daniel Vercelli