Secciones
Deportes

Los equipos que podrían recibir a Milovan Mirosevic tras su salida de la UC

El referente cruzado aseguró que deseaba seguir jugando y ya estaría en negociaciones para continuar su carrera en Chile.

La partida de Milovan Mirosevic de Universidad Católica generó polémica entre hinchas y ex astros de la UC, quienes criticaron duramente a la administración de Cruzados por la salida “poco limpia” de uno de los últimos ídolos de San Carlos.

“Todo fue muy rápido. Nunca hablamos de plata, todo se me comunicó en una reunión de cuatro minutos que no seguía en la UC y me fui”, aseguró el volante tras su partido.

Pese a su malestar, el “Milo” agregó que quería seguir jugando, ya que era “muy prematuro irme del fútbol”. Por eso las negociaciones se activaron de inmediato y ya suenan tres equipos donde el ex cruzado podría continuar su carrera.

Audax Italiano. Su llegada al equipo de La Florida estaría sujeta al posible arribo de Jorge Pellicer como director técnico. Una de las exigencias del adiestrador sería contar con los servicios de Mirosevic.

Unión Española. La historia del ex jugador cruzado con los hispanos no es nueva. Cuando el volante jugaba en el Colombus Crew de Estados Unidos, en 2012, los “Rojos” le hicieron una oferta formal.

Universidad de Chile. Es la opción más complicada, principalmente porque Milovan está muy identificado con el clásico rival. Sin embargo, en 2011 circularon versiones que aseguraban una negociación con la dirigencia azul, información que el jugador desmintió en su momento.

Pese a esto, los hinchas del “Bulla” revivieron una antigua entrevista que dio Mirosevic a la Revista Triunfo, donde aseguró que “siempre he querido jugar ahí (en la U). No lo niego. Quién sabe si alguna vez, antes de terminar mi carrera, pueda llegar allí”.







¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo