Secciones
Deportes

Ter Stegen lo pasa pésimo: revelan cuánto tiempo estará fuera por lesión

El meta alemán, competencia directa de Claudio Bravo en Barcelona, sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda.

La información remeció esta mañana al barcelonismo, y cómo no, a los hinchas chilenos que siguen el destino de Claudio Bravo en la portería del cuadro culé: Marc André Ter Stegen sufrió una lesión durante el entrenamiento que lo sacará de la Supercopa de España.

Todo parece indicar, entonces, que el estelar en este duelo será el capitán de la Roja, quien estos últimos días ha enfrentado un delicado momento en el club, principalmente porque se pone en duda su titularidad.

Pues bien, el diario Marca se aventuro con un pronóstico de cuánto tiempo estará fuera el joven golero germano, esto en base a entrevistas con especialistas en estas lesiones.

Se trata de una lesión similar a la que padece Cristiano Ronaldo desde la final de la Eurocopa. Si los tiempos son los mismos y se aplica igualmente un tratamiento conservador, estaríamos hablando de unas seis semanas de baja“, consigna.

Es decir, Ter Stegen verá a Claudio Bravo como titular por -al menos- un mes y medio más.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino