Secciones
Deportes

Francisco Díaz no podrá entrar a ningún estadio de Chile tras sus dichos contra el Monumental

Blanco y Negro decidió aplicar el Artículo 3 letra E de la Ley de Deberes y Derechos en el fútbol profesional que establece el derecho de admisión y que es extensivo al resto de los clubes.

Francisco Díaz, subsecretario del Trabajo, no podrá ingresar a ningún estadio de fútbol del país tras sus dichos en contra del Monumental, recinto al que trató de “basural” y con “olor a meao”.

Esto, ya que el derecho de admisión que aplicó que Blanco y Negro en su contra, y que le impedirá volver a entrar a Pedrero, es una medida solidaria por parte de los clubes, consignó La Segunda.

Según explicó Pablo Acchiardi, representante del Club Social en el directorio de Blanco y Negro, “con la modificación que se hizo el año pasado a la Ley de Deberes y Derechos la aplicación del derecho de admisión es solidaria con el resto de los clubes a través de la ANFP, por tanto Francisco Díaz no puede ingresar a un estadio en Chile hasta que Colo Colo levante la medida”.

El subsecretario del Trabajo alcanzó notoriedad tras publicar en Facebook su reacción tras asistir el duelo entre Chile y Bolivia.

“Hice el sacrificio de venir al Basural. Ratones, guarenes, pericotes, pulgas, piojos y olor a meao. Pero aquí estamos, gritando por Chile”, consignó.

Es por ello que Blanco y Negro decidió aplicar el Artículo 3 letra E de la Ley de Deberes y Derechos en el fútbol profesional que establece el derecho de admisión y que es extensivo al resto de los clubes.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río