Secciones
Deportes

La reacción al anuncio de la FIFA para el Mundial 2026: jugarán 48 equipos

No habrá empates, y los seguidores del deporte rey no se demoraron en manifestar su parecer a esta decisión.

Finalmente, este martes, el consejo de la FIFA aprobó aumentar a 48 el número de selecciones que participarán en el Mundial del 2026, campeonato que aún no cuenta con sede.

De seguro habrá 16 grupos con tres selecciones, según publica ABC. En la primera fase, en tanto, no habrá empates, por lo que quienes terminen igualados resolverán en penales sus partidos, y los dos primeros de cada grupo se clasificarán para una ronda de dieciseisavos de final.

Serán 80 partidos: 48 en la primera fase, 16 en la ronda de dieciseisavos de final, uno por el tercer y cuarto puesto y la final. En todo caso, pese al aumento en la cantidad de encuentros, el mundial se mantiene en los 32 días actuales de competencia.

Ahora este torneo, que incluso se abrió la posibilidad a que se disputen en diversos países al mismo tiempo, por la poca posibilidad de que exista infraestructura deportiva en una sola nación para cubrir estos partidos, fue tomado de manera bastante dispar por las redes.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo