Secciones
Deportes

FOTOS | Hinchas del Dortmund hospedaron a fans del Mónaco tras suspensión del duelo por atentado

A través del hashtag #BedForAwayFans, iniciaron un movimiento para aquellos hinchas galos que tuvieron que buscar alojamiento luego de que el partido fuera aplazado por las explosiones que afectaron al bus del club alemán.

Durante este martes, tres explosiones afectó al bus que trasladaba a los jugadores del Borussia Dortmund al estadio para el duelo ante el Mónaco por los cuartos de final de la Champions League, dejando al español Marc Batra herido. Ante este escenario, el partido debió ser aplazado para hoy.

Esta situación incomodó a los hinchas del club galo, puesto que debieron costear una noche más de alojamiento en Alemania. Lo ocurrido motivó a los hinchas germanos, quienes comenzaron a organizar una cruzada a través de redes sociales con el hashtag #BedForAwayFans.

A través de esa etiqueta, hicieron un llamado a los franceses que no contaban con alojamiento para recibirlos en sus casas con los brazos abiertos. De esta manera y a través de plataformas como Twitter, dieron cuenta con imágenes del gesto que habían realizado y que, pese al enfrentamiento de este miércoles, por un momento se unieron en post de solo un sentimiento: el fútbol.

 

Respecto a la investigación que se lleva a cabo en Alemania producto del hecho que remeció al Borussia, la policía reforzará las medidas de seguridad en el estadio y aseguraron que quienes lleguen hasta el recinto no podrán entrar con mochilas, puesto que tampoco habrá boletería ni tampoco guardarropía.

Aún se indaga la autoría de las explosiones, pero de momento no se descarta que tenga un carácter islamita. Ayer se encontró una carta que pertenecería al autor del hecho, donde se pide la retirada de la misión militar alemana en Siria. Sin embargo, no se descarta que se haya dejado una pista falsa. Durante la mañana de este miércoles, la policía detuvo a un sospechoso.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola