Secciones
Deportes

El mea culpa de Bolivia por decisión del TAS: “Hubo irresponsabilidad en poner al jugador”

Ribera fue claro en recalcar que “el problema no es que si se dieron cuenta, el problema es que sabían y pese a eso lo hicieron jugar”.

La Federación Boliviana de Fútbol se refirió a la decisión del TAS de mantener el castigo de la FIFA por la mala inscripción de Nelson Cabrera en los partidos clasificatorios ante Chile y Perú.

Y frente a esta situación, el presidente Carlos Ribera reconoció que era esperable el fallo, apuntando que sabían que hubo un error en la inclusión del defensor en dichos pleitos.

“Hubo irresponsabilidad de poner al jugador y quisimos salvar la situación argumentando el tema de los plazos,
pero el TAS nos dijo que eso no va y que son los dos años los que mandan como dice el código disciplinario de la FIFA”, declaró.

Junto con ello, Ribera fue claro en recalcar que “el problema no es que si se dieron cuenta, el problema es que sabían y pese a eso lo hicieron jugar. Se les advirtió de que había problema, pero no creo que se dieran cuenta y desgraciadamente así se maneja nuestro fútbol y aquí están las consecuencias”.

“¿Quiénes sabían? Los dirigentes que estaban en esa época, Rolando López (ex presidente), el comité ejecutivo, la gente que manejaba la federación; ellos sabían y apostaron a que no se darían cuenta”, señaló.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino