Secciones
Deportes

Tres árbitros chilenos estarán presentes en Rusia 2018

Salvo Corea/Japón 2002, en todos los otros mundiales desde Francia siempre ha habido arbitraje nacional.

La FIFA entregó este jueves la lista oficial de los árbitros y asistentes que estarán presentes en la Copa Mundial Rusia 2018, donde estará una terna chilena.

Los elegidos de Chile fueron el juez Julio Bascuñán y los asistentes Carlos Astroza y Christian Schiemann, quienes estarán presentes el torneo que se desarrollará entre el 14 de junio y 15 de julio.

De los tres nacionales, Astroza dirá presente en un cita mundialista por segunda vez tras su paso por Brasil 2014.

Desde Inglaterra, el presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, manifestó su alegría: “Estamos muy contentos por el trabajo que ha realizado Julio y su equipo. Es una noticia que estábamos esperando hace un tiempo y nos pone felices por el trabajo de Julio, de los árbitros de Chile y de la Conmebol”.

“Esto refleja el trabajo constante del Colegio de Árbitros de Chile. En los últimos tres mundiales hemos estado presentes. Salvo Corea/Japón 2002, por una situación fortuita, en todos los otros mundiales desde Francia siempre ha habido arbitraje nacional, lo que muestra que el trabajo serio de la Comisión de Árbitros de Chile y de la Federación está bien considerado”, finalizó.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle