Secciones
Deportes

Agustín Orión anunció acciones legales contra periodistas que lo acusaron de insultos racistas

“Mis abogados están recopilando todo lo que han hablado de mí y que no son ciertas. Me he aguantado en mi carrera muchas cosas y esto no me lo voy a aguantar”.

Luego del triunfo de Colo Colo por 3-1 ante Universidad de Chile, cierto sector de la prensa deportiva denunció supuestos insultos racistas de Agustín Orión en contra de Jean Beausejour.

Esto, a pesar de que el propio Beausejour, sus compañeros de equipo y Azul Azul descartaron los supuestos improperios, el árbitro Roberto Tobar no consignó el eventual hecho en su informe y el Tribunal de Disciplina desestimó sancionarlo de oficio.

Sin embargo, el arquero albo no se quedó ahí y anunció acciones legales contra los periodistas que difundieron este supuesto hecho.

En conferencia de prensa, Orión confirmó que “después de meditar con mis cercanos me gustaría informar que iniciaré acciones legales contra todos los que han insinuado que yo he hecho y dije cosas que no fueron así”.

El arquero calificó las acusaciones en su contra como “graves y no creo que debería ser tomado a la ligera”, por lo que explicó que “mis abogados están recopilando todo lo que han hablado de mí y que no son ciertas. Me he aguantado en mi carrera muchas cosas y esto no me lo voy a aguantar”.

“Lo que se hace y dice en la cancha queda ahí. Me puedo hacer cargo de lo que digo ahora no de lo que no dije. Había un montón de gente entre árbitros y jugadores y nadie escuchó nada, entonces no sucedió”, argumentó.

Agustín Orión reiteró que “es totalmente injusto que me acusen de algo que no ocurrió. Jean (Beausejour) dijo que no había escuchado nada y ya está. No he cometido ningún delito y las personas que me avisaron tendrán que responder por sus acusaciones”.

https://twitter.com/FOXSports_Chile/status/986643033058721792



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz