Secciones
Deportes

De rehén a captor: Sampaoli no se va de la selección si no le pagan 8 millones de dólares

La testera de la AFA esperaba un “gesto” del ex adiestrador de la Roja y presentara su renuncia tal como lo hizo su cuerpo técnico. Todavía están esperando.

Sí, hace unas horas se dijo que la AFA le había dicho a Jorge Sampaoli que no seguiría siendo director técnico de la selección Argentina. El problema es que el ex entrenador de la Roja no se dio por aludido.

La mayoría de los portales de fútbol al otro lado de la cordillera publicaron que el de Casilda había sido despedido, o al menos esa era la intención del presidente del fútbol argentino Claudio Tapia y su vicepresidente Daniel Angelici. Para eso era la reunión que pactaron en Ezeiza. Lo que los dirigentes no esperaban era la respuesta de Sampaoli.

Por ejemplo, según consigna Olé, la AFA estaba obligada a pagar 8.264.000 dólares por cortar el vínculo ahora.

En esa misma línea, Clarín asegura que “Tapia y Angelici creen que podrán arreglarlo por mucho menos dinero”. El citado medio apunta a que la testera de la federación esperaba “un gesto” del ex adiestrador de la Roja y que “presentara su renuncia”, cosa que evidentemente no ocurrió.

“Lo quieren afuera. Sampaoli resiste. ‘Fue una reunión informativa. No le dijeron te tenés que ir. Lo escucharon. Hablaron del Sub 20. Hablaron de la Mayor. De cosas a mejorar. Fue una reunión interesante'”, aseguraron cercanos de Sampaoli.

Simplemente el ex Universidad de Chile no quiere irse. O al menos no sin su indemnización. “A sus íntimos les dijo que quiere revancha, que los históricos de la Selección le pusieron palos en la rueda, que pretende revertir la imagen y hasta diseminó entre sus allegados la idea del 60+6, un grupo de jugadores y arqueros con potencial futuro celeste y blanco”, apunta Clarín.

Sin amistosos hasta octubre, Olé agrega que Sampaoli empezará reconstruir su desmantelado cuerpo técnico y pensar en una nueva selección.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios