Secciones
Deportes

“Me estás diciendo a mí la re p… madre”: desclasifican fuerte encontrón entre Lucas Barrios e Insaurralde en Colo Colo

El hecho habría ocurrido el pasado 19 de agosto tras un partido contra Deportes Iquique por el Campeonato Nacional.

Han pasado un par de días desde que Lucas Barrios confirmó su repentina salida de Colo Colo y cada vez se siguen revelando incidentes que habrían provocado su decisión de partir del Cacique.

Ahora, El Mercurio publicó que el delantero argentino nacionalizado paraguayo protagonizó un duro encontrón con el defensa Juan Manuel Insaurralde tras un partido por el Campeonato Nacional.

“La historia tiene que ver con el partido que los albos disputaron frente a Deportes Iquique, el 19 de agosto, en Calama. Ese mediodía, el Cacique cayó en el último minuto de adición y después de que Juan Manuel Insaurralde se matriculara con el 1-1 parcial, sobre el filo del tiempo reglamentario”, aseguró el matutino.

“Los ánimos en el camarín popular estaban calientes. El aire se podía cortar con un cuchillo. ‘¡No podemos ser tan pelotudos, cómo vamos a perder con estos muertos… Diez mil goles nos perdimos, la c… de tu madre’ , gritó el ‘Chaco’, enfurecido, descolocado”, añadió.

En esa misma línea, el citado medio agregó: “Justo en ese instante, Barrios ingresó al vestuario y no perdió un segundo en encararlo. – ‘¿Me estás diciendo a mí, me estás diciendo a mí?’ – ‘No, no…’ . – ‘Sí, me estás diciendo a mí, me estás diciendo a mí la re p… madre’. La ‘Pantera’ se fue encima del defensa trasandino y estuvieron a punto de darse combos. Solo la intervención del técnico Héctor Tapia, quien los separó, evitó una pelea de incalculables proporciones”.

Frente a esto, desde Macul expresaron al rotativo que “era imposible que Barrios siguiera conviviendo con el ‘Chaco’, sabiendo que este siempre tendría el apoyo de Esteban Paredes“.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle