Secciones
Deportes

Jaime Vera da el gran salto de su carrera al fichar por el OFI Creta del fútbol griego

A pocos chilenos se les han abierto las puertas de Europa. Eñ Pillo no dudó. Sabe que es el gran reto de su carrera. Va a un fútbol físico, táctico y en el que no faltan los buenos jugadores.

Inesperadamente, Jaime Vera dejó la banca de Curicó Unido y firmó con el OFI de Creta. El “Pillo” jugó en el club entre 1987 y 1991. Se convirtió en ídolo. Para convencerlo lo llamó Georgios Samaras. El histórico ex seleccionado griego es su ahijado. En el cuadro heleno jugó con Giannis, su padre.

“Me llamó y me dijo que quieren darle un estilo sudamericano, que cambie las cosas y despliegue mi metodología. Estaban al tanto que pasé por la selección, que dirigí varios años en Chile y que me perfeccioné en los mejores clubes de Europa”, dijo el ex ayudante de Claudio Borghi en conversación con Las Últimas Noticias.

“Mi contrato es por dos años y medio. Voy a una isla donde hace mucho calor, tiene ocho meses de verano y es netamente turística. Nos vamos al paraíso de las islas en el Mediterráneo”, añadió.

A pocos chilenos se les han abierto las puertas de Europa. Vera no dudó. Sabe que es el gran reto de su carrera. Va a un fútbol físico, táctico y en el que no faltan los buenos jugadores.

“Podrían haber elegido cualquier entrenador de Europa y me contrataron a mí, llegó mi momento y lo acepté. Puede ser un riesgo importante, pero tienen fe en mi proyecto deportivo. Estaba bien en Curicó, pero ahora me llegó esta oportunidad y no podía decir que no”, comentó.

El ex Deportes Iquique estuvo tendrá que desempolvar los libros y volver a estudiar el idioma para hacerse entender con sus dirigidos.

“Necesito que los jugadores capten rápido lo que quiero hacer. Aprendí el idioma medio a lo Tarzán, entiendo lo que me dicen, me puedo manejar y, tal vez, ahora no lo hablo tan fluido, pero puedo dar una idea y me van a entender”, expresó.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios