Secciones
Deportes

Ex seleccionado de la Sub 20 deberá cumplir condena de 9 años de cárcel

Su abogado aseguró que al ex Argentinos Juniors le queda una instancia para apelar y agotarán “hasta el último recurso”.

Duro momento para Luciano Cabral. El futbolista chileno-argentino finalmente deberá cumplir la totalidad
de la condena de nueve años y medio de cárcel por el delito de homicidio de Joan Villegas, el pasado 1 de enero de 2017.

A pesar de las apelaciones que había realizado la defensa del jugador, la Corte Suprema de Justicia de Mendoza confirmó que el ex seleccionado Sub 20 deberá cumplir la pena.

Eso sí, el abogado Gustavo Nedic aseguró que al ex Argentinos Juniors aún le queda una instancia para poder apelar, presentando un “recurso extraordinario federal”.

Confiamos plenamente en la inocencia de Luciano y vamos a agotar hasta el último recurso“, expresó el defensor del futbolista.

Consignar que Cabral ya lleva más de dos años en la cárcel de San Rafael, después de que fuera declarado culpable de participar en un confuso incidente donde John Villegas murió la noche de Año Nuevo de 2017.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun