Secciones
Deportes

En Brasil y Venezuela aplaudieron a Julio Bascuñán por el uso del VAR

Los entrenadores de ambas selecciones destacaron el trabajo del árbitro chileno, quien recurrió al sistema para anular dos goles.

El inicio de la segunda fecha de la Copa América 2019 tuvo a un chileno como protagonista. Es que el árbitro nacional Julio Bascuñán anuló tres tantos al local Brasil, el último en el epílogo, en el empate sin goles con Venezuela en el estadio Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía.

Y el juez criollo, quien invalidó dos dianas gracias al uso del VAR, fue aplaudido por los técnicos del Scratch, Tite, y de la Vinotinto, Rafael Dudamel, respectivamente.

“Hay que seguir confiando en los que imparten justicia. Me ha encantado la autoridad que han tenido los árbitros para utilizar con imparcialidad el tema del VAR, así que bienvenido el VAR”, expresó dijo el estratego llanero.

En tanto, el DT de la Verdeamarela sostuvo: “¿Fue falta? Fue. Si yo estuviera del otro lado… Sobre el VAR, no tengo absolutamente nada que reclamar. Fue correcto”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun