Secciones
Deportes

Uruguay cae ante Perú en penales y se despide de Copa América

Perú ahora será rival de Chile en la semifinal que se jugará este miércoles 3 de julio.

penales

Les anularon un gol y se fueron a penales. Uruguay lo pasó mal con el VAR y quedó fuera de Copa América tras perder con Perú en los 12 pasos.

Perú aguantó la embestida de Uruguay y selló su paso a la ronda de cuatro mejores gracias a los lanzamientos penales. La Celeste mostró superioridad en los 90 minutos y le anularon tres goles por fuera de juego.

Se esperaba un partido friccionado y así se vio en los primeros pasajes del compromiso. Mucha lucha y batalla en el mediocampo que se interrumpían con faltas. Los incaicos apostaban a la posesión y la explosión de las bandas, mientras que los charrúas mostraban un juego más vertical que le ocasionó más de algún problema a la zaga contraria.

Federico Valverde y Rodrigo Betancur hilvanaban en la zona medial y buscaban constantemente Luis Suárez y Edison Cavani, quienes mantenía un activo encuentro. La fuerte lluvia que cayó en Salvador de Bahía fue testigo de cómo el delantero del PSG erró un gol increíble frente al arco tras una gran jugada de su compañero de ataque.

El fuera de lugar también impidió que los hinchas orientales gritaran una falsa conversión, luego de que Nahitán Nández se proyectara por el sector izquierdo y centrara perfectamente para que Giorgian De Arrascaeta batiera a Pedro Gallese. Sin embargo, el asistente tenía la banderola arriba.

Poco a poco, el elenco de la banda roja se fue ordenando en el campo y aproximando a la portería de Muslera. Paolo Guerrero se movió por todo el frente de ataque para ser una opción de pase, pero en escasas ocasiones molestó a Diego Godín y a José María Giménez. La que tuvo en la primera parte fue interceptado quirúrgicamente por “Josema” cuando tuvo al portero en frente.

El equipo de Ricardo Gareca también careció de profundidad en el complemento. La insuficiente consistencia ofensiva fue aprovechada por la Celeste para seguir con cuchillo en mano. Después de un tiro pifiado, Giovanni Rodríguez luchó una pelota en el área, cedió a Godín y el “Faraón”, en el área chica, envió el balón a las nubes.

Posteriormente, el guardalínea y el chequeo del VAR les aguó dos celebraciones a los uruguayos en situaciones milimétricas y polémicas. Primero a Edison Cavani, quien definió con exquisita técnica, y luego a Luis Suárez cuando se internaba en el área chica.

Penales

El cotejo se tuvo que definir en lanzamientos penales y Gallese se transformó en el héroe de la jornada.

Luis Suárez se quedó sin anotar. El remate del jugador del Barcelona fue atajado por el arquero peruano, sellando tempranamente el destino del partido.

Perú ahora será rival de Chile en la semifinal que se jugará este miércoles 3 de julio, a las 20:30 horas, en el estadio Arena de Gremio de Porto Alegre.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea