Secciones
Deportes

Christian Garín derrota a Isner y logra uno de los mejores triunfos de su carrera en Montreal

Por el boleto a los cuartos de final, Cristian Garín enfrentará al ruso Daniil Medvedev (9°) o al británico Kyle Edmund (33°).

Christian Garín
Christian Garín

El tenista chileno Christian Garin (37° de la ATP) accedió este miércoles a los octavos de final del Masters 1.000 de Montreal, en Canadá, tras derrotar en sets corridos al estadounidense John Isner (15º).

Gran victoria para la primera raqueta nacional por tener al frente a un ‘Top-20’ de la clasificación, en un duelo inédito en el profesionalismo, y que llegaba como favorito a este match en su condición de duodécimo sembrado del torneo.

Con una concentración a toda prueba, sobre todo a la hora de la devolución del potente saque del norteamericano, y un sólido juego desde la línea de base, el iquiqueño se impuso con parciales de 6-3 y 6-4 en una hora y 20 minutos de juego.

Un quiebre en el sexto game, para quedar en ventaja de 4-2, fue suficiente para que el ‘Tanque’ se quedara con la primera manga en el Court 5 del recinto canadiense.

En el segundo episodio pasaría una historia similar. Garín mantuvo a control el servicio de Isner, exhibiendo un drive que incomodó en demasía a su rival, y sobre el final consiguió un break que le permitió quedar 5-4 en ventaja y sacando para el triunfo. Tras cartón, el nacional no falló con su servicio y cerró el match a su favor.

Recordar que el nacional venía de acabar en la primera ronda, frente al serbio Laslo Djere (36°), con una racha de seis derrotas consecutivas, cinco de ellas en primera ronda, alcanzando además su primer triunfo oficial en un cuadro principal de un Masters 1.000.

Por el boleto a los cuartos de final, Christian Garín enfrentará al ruso Daniil Medvedev (9°) o al británico Kyle Edmund (33°).







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante