Secciones
Deportes

Los descargos del tenista Juan Carlos Sáez tras ser sancionado por ocho años

La raqueta nacional aseguró que entregó su teléfono para que su caso fuera investigado por la Unidad de Integridad del Tenis.

Juan Carlos Sáez
Juan Carlos Sáez

El tenista chileno Juan Carlos Sáez (1.082° de la ATP) entregó sus descargos luego de recibir un duro castigo de ocho años y una multa de 125.000 dólares por violaciones al Programa Anticorrupción de Tenis.

Según la Unidad de Integridad del Tenis (TIU), la raqueta nacional no cooperó con la investigación cuando fue entrevistado por representantes del organismo en relación con las alertas de apuestas sobre los partidos en los que había participado.

En declaraciones a Emol, Sáez aseguró que es “mentira” que no haya querido colaborar con el caso. “Lo único que puedo decir que señalan ranking y yo ya casi un año que no compito porque me casé y me vine a vivir a Estados Unidos. Me retiré por lo mismo, por plata”, dijo.

El tenista afirmó que entregó todos los antecedentes requeridos para la investigación, expresando que “yo el año pasado dejé un día mi teléfono con ellos en Bélgica, en Duinberger. Tengo testigos”.

“A los tipos les pica el ‘orto’ porque sigo teniendo ranking y ya no juego”, agregó.

La sanción comenzó el lunes 19 de agosto, por lo que el Juan Carlos Sáez tiene prohibido competir o asistir a cualquier evento regulado o autorizado por los órganos rectores del tenis durante un período completo de ocho años.

Consignar que el chileno llegó a ser 230° de la ATP en septiembre del 2015, temporada en la que fue protagonista del equipo chileno de Copa Davis al otorgar tres triunfos.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo