Secciones
Deportes

DT de Alavés confirma traspaso de Guillermo Maripán al Mónaco

El entrenador Asier Garitano afirmó que el seleccionado nacional viajó a Francia para realizarse los exámenes médicos y concretar su fichaje.

Maripán
Maripán

El defensor chileno Guillermo Maripán fichará por el Mónaco de la Ligue 1 de Francia. Así lo confirmó durante este viernes el entrenador del equipo español, Asier Garitano.

En una rueda de prensa, el director técnico del equipo del País Vasco expresó que el formado en Universidad Católica  se encontraba “pasando el reconocimiento médico” con los galos, dando por hecho su partida.

Según informó Radio Cooperativa, el seleccionado nacional ya se despidió de sus compañeros y viajó a Francia para realizarse los exámenes médicos de rigor, antes de firmar su nuevo vínculo contractual.

Maripán fue uno de los buenos valores de la “Roja” en la pasada Copa América, y su nuevo fue vinculado a varios clubes del fútbol europeo, tras su desempeño.

Cabe destacar que el Mónaco viene de una dura temporada anterior, en donde logró escapar del descenso, y busca esta temporada mantener la categoría y disputar tanto la Copa de Francia y la Copa de la Liga.

El oriundo de San Miguel debutó en los cruzados en 2012, transformándose en titular en el equipo que obtuvo el bicampeonato en 2016. Tras esto recibió una oferta del fútbol español, al que partió buscando la consolidación que le permitiera arribar a la selección chilena.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo