Secciones
Deportes

Logo de México 86 es elegido como el mejor de los Mundiales

Una encuesta de la FIFA dejó en el primer lugar al emblema de la Copa del Mundo realizada en el país azteca, superando al de Sudáfrica 2010.

México 86
México 86

Una encuesta realizada por la FIFA determinó que el logo del Mundial de México de 1986 es el mejor de todas las Copas del Mundo.

La consulta, que fue realizada en la cuenta de Twitter oficial del organismo del fútbol mundial, puso a competir a los diversos emblemas históricos en una especie de ‘copa’. Allí los hinchas fueron eligiendo su preferido, dejando al azteca y al de Sudáfrica 2010 en la final.

En aquella definición, México 86 se quedó con el 53% de las preferencias con más de 300 mil votos realizados a través de la red social.

La encuesta también tuvo compitiendo al logo del Mundial de Chile de 1962, el que no pudo llegar a las instancias finales tras ser superado por el de Brasil 1950.

El origen del emblema de México 86 es algo confuso. Rafael del Castillo, ex presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, afirmó que la idea de unir al mundo con un balón fue de él, pero dijo no recordar el nombre de su autor, quien permanece en el anonimato.

La nación norteamericana -que ya había recibido el Mundial en 1970- tomó el evento deportivo de emergencia, ya que para ese año se había adjudicado para Colombia. Pero dicho país renunció a su sede debido a su situación política, económica y social, la que estaba marcada por las guerrillas y el narcotráfico.


El Broadway que viene
Entretención

El Broadway que viene

La novicia rebelde, Footloose y Marlene lideran la lista de títulos musicales que se tomarán la escena nacional este 2025. Un panorama ideal para un país que tiene a La negra Ester y La Pérgola de las Flores como las obras vistas en la historia del teatro local.

Claudia Guzmán
¿Quién mató a la televisión?
Opinión

¿Quién mató a la televisión?

El desarrollo tecnológico –impulsado por internet, computadores, teléfonos móviles y plataformas digitales– desordenó el mapa mediático. Y los medios tradicionales, en especial la televisión, no reaccionaron con la rapidez ni la audacia que el momento requería.

Jaime De Aguirre