Secciones
Deportes

Pablo Quintanilla: “Lamento mucho haber calificado de indios a los delincuentes”

El piloto de rally explicó sus fuertes dichos en contra de los incidentes en Reñaca. “No puedo callarme al ser testigo del lumpen que aterroriza”, dijo.

Pablo Quintanilla

Polémica en redes sociales generaron las declaraciones del piloto Pablo Quintanilla, quien se refirió en duros términos a los manifestantes que generaron serios incidentes el pasado domingo en Reñaca.

Quintanilla, en su cuenta de Instagram, afirmó: “¿Protesta pacífica? Qué le pasa a estos indios que no entiendo que no es la manera de cambiar al país”. Además, pidió la presencia de militares en las calles.

Tras las críticas recibidas por sus dichos, el piloto de rally se refirió nuevamente a la situación, disculpándose con “indios e indígenas”.

El deportista aclaró vía redes sociales que “lamento mucho haber calificado de ‘indios’ a los delincuentes y vándalos que ayer (domingo) saquearon y arrasaron con Reñaca, el lugar en que vivo hace más de 20 años”.

Además, agregó que “los indios e indígenas como razas originarias, merecen todo mi respeto y me disculpo si he ofendido a alguno de ellos”.

No obstante, Pablo Quintanilla reiteró que “no puedo callarme al ser testigo del lumpen que aterroriza a las personas, que arrasa con mi cuidad, que daña, roba y saquea a plena luz del día, manchando y opacando la causa por la cual los chilenos se están manifestando”.

Finalmente, el piloto de rally sostuvo que “solo quiero vivir en un país donde las reglas sean respetadas, por eso hice un llamado al Presidente y a los militares para detener el caos incontrolable que había en Reñaca (…) nuestros actos dicen más que nuestras palabras”.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea