Secciones
Deportes

Desde Pumas UNAM afirman que no ha llegado una oferta de la U por Felipe Mora

El director deportivo del cuadro “felino”, Jesús Ramírez, afirmó que no han recibido propuestas concretas sobre el delantero chileno.

Pumas UNAM
Pumas UNAM

El director deportivo de Pumas UNAM, Jesús Ramírez, negó acercamientos con Universidad de Chile por el delantero nacional Felipe Mora, quien analiza la posibilidad de dejar el cuadro “felino” por su falta de regularidad.

El máximo dirigente del conjunto de la Ciudad de México aclaró que no ha llegado una oferta del cuadro azul por el santiaguino de 26 años, que también vistió en suelo azteca la camiseta de Cruz Azul.

Consultado por si hay una oferta de la U por Mora, Ramírez declaró a Análisis Puma que ”oficialmente no, obviamente está la disponibilidad para cualquiera de nuestros jugadores, pero ahora no ha habido algo concreto”.

Tras ser protagonista el año pasado en el elenco de la Universidad Nacional Autónoma de México, el otrora goleador de Audax Italiano y la U cumple en la actualidad un papel secundario y analiza ofertas para el 2020.

El ariete nacional ve una buena opción para su carrera volver a jugar por el elenco colegial, que hoy dirige Hernán Caputto, donde fue campeón y goleador en el Torneo Clausura 2017.

En su primer período en Universidad de Chile, el atacante marcó un total de 20 goles en 30 partidos. Tras esto partió al fútbol azteca, fichando primero por el Cruz Azul y luego por Pumas UNAM.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun