Secciones
Deportes

Agente de Aránguiz: “Charles puede ir a Inter de Milán o al PSG”

Andrés Cury aseguró que el volante chileno no se moverá del Leverkusen por el mercado de invierno pese a las ofertas recibidas.

charles aránguiz
charles aránguiz

El representante del volante chileno Charles Aránguiz, el brasileño Andrés Cury, reveló que dos importantes clubes del concierto europeo están interesados en fichar al “Príncipe” cuando finalice la temporada, a mediados del 2020.

El agente del bicampeón de América con la Roja fue además claro en señalar que el jugador no se moverá del Bayer Leverkusen en el próximo mercado invernal de pases en el Viejo Continente.

“De ninguna manera podrá marcharse en la ventana del mercado de principio de año. Es cierto que en Bayer Leverkusen trabajan urgentemente para la renovación de su contrato, pero entiendo que de ninguna manera acontecerá. Tampoco debiera quedarse a jugar en Alemania”, expresó Cury en diálogo con La Cuarta.

Respecto a las ofertas que presenta su representado, el brasileño indicó que “Charles puede ir a Inter de Milán o al PSG. Ya lo veremos”.

Pese a que Charles Aránguiz está en carpeta también de Boca Juniors e Inter de Porto Alegre para el 2020, Cury aclaró que es muy difícil que el oriundo de Puente Alto vuelva a jugar en Sudamérica en el corto plazo.

“Yo no creo que Aránguiz regrese a Sudamérica cuando termine su contrato con Leverkusen. Tengo entendido que existe un interés de Inter de Porto Alegre, porque es un jugador de la casa. Sin embargo, en la vida y el fútbol, las cosas cambian”, sentenció.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo