Secciones
Deportes

VIDEO | “Dígale que hubo muchos roces”: Marcelo Bielsa corrigió a su traductor en medio de una entrevista

El DT argentino se enfrentó con el asistente durante un diálogo con un periodista luego del encuentro de su equipo ante West Bromwich Albion.

marcelo bielsa
marcelo bielsa

El entrenador del Leeds United, Marcelo Bielsa, protagonizó un particular momento televisivo tras un partido de la Football League Championship (segunda división inglesa) que se disputó tras el Año Nuevo.

Tras el encuentro de su equipo ante West Bromwich Albion -que terminó en un empate 1 a 1-, el “Loco” fue consultado por el roce que se dio entre los jugadores. Como aún no maneja el inglés de forma fluida, el argentino fue asistido por un traductor, quien hizo de intermediario con el entrevistador de la cadena ESPN.

El problema vino con la definición de un término, el que generó la corrección del ex DT de la Roja y un intercambio que se vio en pantalla.

Bielsa se mostró en desacuerdo con el uso de la palabra fatigue (fatiga), cuando él trataba de hablar del desgaste del equipo.

Fatigue, no, desgastado (…) no, cansado, no desgastado (…) No tired, I said… la fricción, la lucha  (…) está bien, dígale que hubo muchos roces, choques”, señaló el rosarino ante el traductor, quien intentó arreglar las cosas ante el reportero.

Este no es el primer roce que ha tenido Marcelo Bielsa con los traductores del club, ya que anteriormente ha corregido en plena conferencia a quienes no han podido entregar sus conceptos de forma clara y con el sentido que él busca imponer.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios