Secciones
Deportes

Matías Donoso volverá a vestir la camiseta de Deportes Iquique

El delantero había dejado el club a fines del año pasado y jugó la liguilla de promoción con la camiseta de Deportes Temuco.

Matías Donoso
Matías Donoso

El delantero nacional Matías Donoso volverá a defender la camiseta de Deportes Iquique, cuadro donde militó en el 2019, luego de jugar la liguilla por el ascenso en Deportes Temuco.

Pese a estar en carpeta de Colo Colo, Universidad de Chile y Santiago Wanderers, el ariete de 33 años decidió regresar a los “Dragones Celestes”’, donde el año pasado marcó 13 goles en 22 partidos.

“Estoy muy contento, porque hoy vuelvo a vestir la camiseta del club. Así que estoy muy feliz y nos vemos pronto en el ‘Tierra de Campeones’”, declaró Donoso en un video publicado por el club nortino en redes sociales.

El oriundo en San José de Maipo, de 33 años, partió a comienzos del presente año al “Pije” para intentar subir a Primera División. Luego de caer ante Deportes La Serena en la final, el atacante buscó opciones, estuvo cerca de llegar a Wanderers, pero finalmente en Iquique le volvieron a abrir las puertas.

Donoso se transforma así en la duodécima incorporación del cuadro que dirige Jaime Vera para la campaña 2020, tras Fabián Ramos (Rodelindo Román), Lucas Aveldaño (Universidad de Chile), Ricardo Blanco (Antofagasta), Alejandro Contreras (O’Higgins), Michael Contreras (Cobreloa), Diego Orellana (Everton), Sebastián Zuñiga (Unión La Calera), Álvaro Ramos (Everton), Franz Schultz (O’Higgins), Felipe Saavedra (Curicó Unido) y Rafael Caroca (Universidad de Chile).


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio