Secciones
Deportes

Mauricio Pinilla: “Ya no es tema retirarme en la U, lo haré en Coquimbo”

El jugador de 36 años dijo que “de jugar en Chile será en Coquimbo, no me cambiaría de equipo nuevamente. Soy feliz y no me movería de acá bajo ningún motivo”.

Mauricio Pinilla
Mauricio Pinilla

Mauricio Pinilla, delantero de Coquimbo Unido, aseguró que ya no pasa por su cabeza retirarse del fútbol en Universidad de Chile, cuadro donde se formó, y anunció que colgará los botines en el cuadro ‘pirata’.

En diálogo con El Mercurio, el experimentado ariete declaró que “para mí la ‘U’ es un capítulo cerrado. Seguiré siendo hincha, pero de verdad que ya no es tema retirarme en la ‘U’, lo haré en Coquimbo”.

“Creo que mi carrera terminará acá en Coquimbo. Sea que juegue uno, dos o tres años más, me retiraré acá. No tenemos planes familiares ni personales de irnos otra vez afuera. A mi edad, con la felicidad que afronto los últimos años de mi carrera, no tendría por qué moverme de la ciudad”, añadió.

En la misma línea, el jugador de 36 años dijo que “de jugar en Chile será en Coquimbo, no me cambiaría de equipo nuevamente. Soy feliz y no me movería de acá bajo ningún motivo”.

Por último, consultado por la posibilidad de volver a vestir la casaquilla de la ‘Roja’, Pinilla señaló que “mientras me sienta bien y crea que puedo ser un aporte, estaré disponible para la selección. Si me llega una convocatoria, bienvenida sea, estoy a disposición, pues nunca he renunciado a la Roja”.

Pinilla y Coquimbo enfrentarán este mediodía a Deportes La Serena en el clásico regional, por la sexta fecha del Campeonato Nacional 2020.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun