Secciones
Deportes

Falleció Marlene Ahrens, histórica medallista olímpica chilena

La deportista ganó la primera medalla olímpica de una mujer chilena en los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956

Marlene Ahrens
Marlene Ahrens

El deporte chileno está de luto: en horas de la mañana de este jueves se conoció el fallecimiento de Marlene Ahrens Ostertag, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y dos veces campeona en Juegos Panamericanos.

La información fue confirmada tanto por la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, como el Comité Olímpico chileno (COCh), quienes realizaron un homenaje a la histórica medallista olímpica.

“Es un día triste y de reflexión para el deporte chileno”, escribió Pérez en sus redes sociales, agregando un “¡Gracias por tanto! Su recuerdo es una inspiración para las mujeres deportistas“.

Por su partee, el COCh destacó a la lanzadora de jabalina con “su ejemplo de talento, perseverancia y bondad no será olvidado. Que descanse en paz”.

Marlene Ahrens Ostertag nació el 27 de julio de 1933. Ganó la primera medalla olímpica de una mujer chilena en los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956, además de dos medallas de oro en Juegos Panamericanos, cuatro medallas de oro en Campeonatos Sudamericanos de Atletismo y una medalla de oro en Juegos Iberoamericanos.

La espectacular actuación de la chilena de entonces 23 años em Melbourne se puede ver en gracias a “Ruta Flashback” canal de YouTube que hace uno años publicó el momento del lanzamiento de Ahrens que le terminó dando el segundo lugar.

 


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo