Secciones
Deportes

Novak Djokovic da positivo por coronavirus tras polémico torneo que organizó en Europa

El número 1 del ranking ATP anunció que tanto él como su pareja estaban contagiados con COVID-19. El Adria Tour dejó a otros tres tenistas infectados.

novak djokovic coronavirus

El tenista serbio Novak Djokovic (n° 1 del ránking ATP) anunció que dio positivo en el examen de coronavirus, sumándose así a los otros casos registrados tras el polémico torneo que él mismo organizó en pleno desarrollo de la pandemia en Europa.

En un comunicado, “Nole” contó que tanto él como su pareja resultaron contagiados con COVID-19, por lo que deberán tomar todas las medidas sanitarias a la espera de su proceso de recuperación.

“Al llegar el domingo a Belgrado nos hicimos los exámenes y el resultado tanto mío como de mi mujer Jelena ha sido positivo. Mi hijo ha dado negativo”, expresó Djokovic.

En el mensaje, el serbio defendió la realización de Adria Tour, evento amistoso en el que se realizaron partidos con público y sin el cumplimiento de los protocolos sanitarios, y que derivó en un brote que terminó afectando a los tenistas Grigor Dimitrov, Borna Coric y Viktor Troicki.

“Todo lo que hemos hecho con la organización de la exhibición ha sido desde el corazón. Queríamos mandar un mensaje de unidad y de solidaridad. El torneo nació con la idea de recaudar dinero para los más afectados por el coronavirus”, expresó.

Novak Djokovic aseguró además que “cuando empezamos, el coronavirus había remitido en nuestra región y pensamos que estaba todo controlado. Por desgracia, nos dimos cuenta de que el virus sigue ahí y que forma parte de nuestra realidad. Ojalá que mejoren las cosas y podamos recuperar la vida que teníamos antes”.

“Siento mucho cada uno de los casos de COVID-19. Espero que estén todos bien de salud”, señaló el serbio, lamentando la situación de sus colegas infectados.

Lo ocurrido con el Adria Tour pone en peligro máximo la planificación del ATP para el regreso de los torneos, el que estaba planificado para el mes de agosto con el reinicio del circuito en Estados Unidos.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa