Secciones
Deportes

Disturbios en París tras la derrota del PSG en la final de la Champions

Los hinchas del cuadro francés llegaron hasta los Campos Elíseos a pesar de las restricciones de las autoridades.

París PSG
París PSG

Graves disturbios se registraron durante el domingo en las calles de París tras la derrota 1-0 del PSG ante Bayern Munich por la final de la Champions League.

Todo comenzó tras el pitazo final del encuentro, en donde el cuadro parisino terminó cayendo ante los alemanes en Lisboa, cuando un grupo de personas llegó hasta los Campos Elíseos a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades francesas por la pandemia del coronavirus.

En el lugar hubo intentos de saqueos y enfrentamientos con la policía. También lanzaros bengalas y se levantaron barricadas cerca del estadio en donde el cuadro derrotado hace de local. Los cuerpos de seguridad respondieron con el lanzamiento de gases lacrimógenos.

La Gendarmería francesa estimó que cerca de 5.000 personas participaron de los incidentes, de las cuales 148 fueron detenidos “en particular por daños, violencia o lanzamiento de proyectiles”. Además se emitieron 404 sanciones administrativas contra quienes llegaron al lugar sin una mascarilla.

La ira de París tras la derrota del PSG se contrastó a lo ocurrido en Munich, Alemania, donde miles de seguidores del Bayern llegaron hasta las calles para celebrar. Las autoridades afirmaron que pese a no respetarse la distancia social, la situación fue “tranquila”, por lo que no hubo que actual para disolver a la multitud.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino