Secciones
Deportes

Nicolás Jarry se desploma en el ranking ATP tras actualización

El tenista chileno perdió varios puntos en la clasificación mundial debido a su sanción por dopaje.

Jarry ranking ATP
Jarry ranking ATP

El tenista nacional Nicolás Jarry sufrió este lunes una brusca caída de 887 lugares en el ranking ATP, luego de reanudarse el fin de semana la actividad tras cinco meses de detención por la pandemia de coronavirus.

El organismo actualizó su clasificación y el nieto de Jaime Fillol fue por lejos el más afectado entre los chilenos al descender casi 900 puestos y aparecer en la casilla 976 del listado.

Consignar que la “Torre” santiaguina, que estaba en la casilla 89, perdió esta cantidad de posiciones por la sanción de 11 meses que se le aplicó por su caso de doping.

Debido al castigo, Jarry no contaba con el beneficio de tener el ranking ATP congelado frente a las complicaciones por el COVID-19, como sí lo tiene Cristian Garin, que se mantuvo en el lugar 18 de la clasificación.

La clasificación es encabezada por el serbio Novak Djokovic, con 10.220 puntos, seguido por el español Rafael Nadal (9.850) y el austríaco Dominic Thiem (7.045), pupilo de Nicolás Massú.

Ranking de la ATP:

1. Novak Djokovic (SER) 10.220 (0)
2. Rafael Nadal (ESP) 9.850 puntos (0)
3. Dominic Thiem (AUT) 7.045 (0)
4. Roger Federer (SUI) 6.630 (0)
5. Daniil Medvedev (RUS) 5.890 (0)
6. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.745 (0)
7. Alexander Zverev (ALE) 3.630 (0)
8. Matteo Berrettini (ITA) 2.860 (0)
9. Gael Monfils (FRA) 2.860 (0)
10. David Goffin (BEL) 2.555 (0)

Chilenos:

18. Cristian Garin 1.900 (0)
176. Alejandro Tabilo 290 (-2)
282. Tomás Barrios 154 (+1)
523. Bastián Malla 56 (+1)
714. Michel Vernier 26 (+2)
883. Matías Soto 14 (+6)
910. Gonzalo Lama 13 (+6)
976. Nicolás Jarry 10 (-887)


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon